
Psicología cómoda y flexible
PSICOTERAPIA
- Trastornos relacionados con la ansiedad y el estrés.
- Trastornos afectivos y de estado de ánimo.
- Trastornos de la personalidad.
- Trastornos adaptativos.
- Trastornos relacionados con la alimentación.
- Problemas de adicciones.
- Problemas relacionales.
- Problemas de pareja.
- Problemas familiares.
- Duelo y pérdidas emocionales.
- Asesoramiento emocional: intervención en crisis y consejo psicológico.
TALLERES Y GRUPOS
Terapia grupal en psicología de la salud – intervenciones multidisciplinares.
- Intervención grupal en dolor crónico.
- Intervención grupal en Trastornos de la Alimentación: obesidad y sobrepeso.
- Intervención grupal en estrés.
- Grupos de Mindfulness y Yoga.
SERVICIOS DE PSICOLOGÍA JURÍDICA
¿Cuándo puedo necesitar un peritaje psicológico?
- Ámbito familiar
- Ámbito civil
- Ámbito penal
- Ámbito Sociolaboral
- Mediación
NUESTRA METODOLOGÍA
Sobre PsicoAxa
En PsicoAxa ofrecemos servicios de psicología sanitaria en Torre del Mar, Vélez Málaga y resto de la Axarquía, desarrollando intervenciones individuales y grupales con adolescentes y adultos. Desde el enfoque Cognitivo Conductual y utilizando los procedimientos de evaluación y las intervenciones más adecuadas, útiles y recientes en cada tratamiento, buscamos ofrecer una explicación comprensiva de lo que está ocurriendo y por qué, ayudando a tomar el control de la situación, a cuidar las relaciones personales y a cambiar hábitos y comportamientos que no nos benefician, aprendiendo estrategias duraderas y eficaces para afrontar los problemas que te llevaron a solicitar ayuda, pero también los que puedan aparecer en el futuro.
En PsicoAxa intervenimos en diferentes problemas relacionados con la ansiedad, depresión, estrés, trastornos de la personalidad, duelo y pérdidas emocionales, terapia de pareja, asesoramiento emocional, entre otros.
Cualquier persona puede beneficiarse de la ayuda psicológica para aumentar el bienestar general y la libertad para tomar decisiones, no obstante, cuando el malestar y el deterioro aparecen en diferentes áreas de nuestra vida se vuelve especialmente recomendable buscar la ayuda profesional. Acompañar a lo largo del camino que nos devuelva el ese bienestar general y equilibrio y que favorezca tu salud son nuestros objetivos.
Contamos con más de 10 años de experiencia como Psicólogo en Torre del Mar

En qué te podemos ayudar
Intervención clínica individual de Psicología en Málaga – Torre del Mar

Trastornos relacionados con la ansiedad y el estrés

Trastornos afectivos y de estado de ánimo

Trastornos de la personalidad

Trastornos adaptativos

Trastornos relacionados con la alimentación

Problemas de adicciones

Duelo y Trauma

Problemas de pareja
Terapias & Tratamientos

Psicoterapia

Terapia de Pareja

Talleres y Grupos

Peritajes Psicológicos

Psicología online
Opiniones de Nuestros Clientes
Peritaje Psicológico-Forense en Málaga
Píde tu servicio Ahora

¿Qué es esto de ir al psicólogo y cómo funciona?
Ir al psicólogo es solucionar un problema que no consigues resolver por ti mismo ni con la asistencia de los que te rodean. Hay circunstancias o momentos en nuestra vida en que podemos necesitar orientación, apoyo, asesoramiento y, en definitiva, ayuda.
¿Cuanto dura este tipo de terapias?
La Terapia Cognitivo Conductual es una terapia por lo general a corto plazo. Durará todo el tiempo que necesites, dependiendo del problema, pero lo mínimo posible. Nuestro objetivo es siempre compartir contigo toda la información de que dispongamos, también, por supuesto, informarte de la duración de la intervención media de tu problema y nuestra valoración en tu caso concreto y una vez concluida la evaluación, en función de cuáles sean los objetivos acordados. En el 80% de los casos hay mejorías que se producen desde la primera sesión.
¿Con qué frecuencia debo acudir a terapia?
En un principio, generalmente, la frecuencia de las sesiones comenzará siendo semanal y se irán espaciando progresivamente (quincenal, mensual…). Una sesión suele durar 50 minutos. La primera cita está centrada en conocerte, conocer el motivo de tu consulta y recabar información sobre cuáles son tus necesidades. También te explicamos cómo trabajamos y resolveremos cualquier duda que tengas.
¿Cuantas fases tiene la terapia?
En esencia trabajaremos en cinco fases:
- En una primera fase nos conoceremos y comenzaremos un proceso de valoración del problema.
- Seguidamente te ofreceremos información, es decir, en cierto modo te devolveremos información que tú mismo nos has ido dando y elaboraremos conjuntamente una explicación sobre cómo se relacionan unos hechos con otros y por qué actuamos del modo que lo hacemos.
- Construiremos una propuesta acordada de intervención para desarrollar en base a lo que queremos conseguir.
- El siguiente paso será trabajar en continua colaboración y de modo ordenado con las diferentes técnicas que ofrece la psicología, evaluando todo el proceso según avanza.
- Por último, habrá un seguimiento y una parte donde se aprenderá a cómo reaccionar ante la aparición de nuevos problemas.
¿Cuándo puedo necesitar un peritaje psicológico?
La psicología forense es una parte de la psicología que tiene como objetivo asesorar a través de elementos valorativos y técnicos a los tribunales en sus decisiones sobre asuntos que plantean dudas de orden psicológico. Es, por tanto, una rama especializada de la psicología clínica que, aplicando los métodos y conocimientos de la psicología científica, aporta información o evidencias en contextos judiciales, facilitando y humanizando las decisiones de los jueces y tribunales de justicia en todos los órdenes jurisdiccionales.
Se trata de un asesoramiento técnico que incluye una exploración, evaluación y discusión de las relaciones y pautas de interacción, aspectos de la personalidad, inteligencia, aptitudes y otros aspectos de esta especialidad, de personas implicadas en procesos judiciales.
BLOG
Noticias & Tratamientos
Consejos para el aislamiento por el Covid-19
Pasar días o semanas en casa con recursos limitados, poca estimulación y poco contacto social puede tener consecuencias a nivel psicológico. A continuación, os ofrecemos algunos consejos que os permitan mantener vuestro bienestar psicológico para afrontar el...
leer másFobia Social
En el trastorno de ansiedad social el temor principal se centra en la evaluación negativa por parte de los demás cuando se está en una situación social: hablar con desconocidos, una reunión, hablar con alguien que nos gusta o a quien le tenemos respeto, etc. En esos...
leer más¿Es la autocompasión una autoestima más sana?
Está ampliamente extendido que la búsqueda de una autoestima alta es un objetivo cuanto menos deseable si aspiramos a ser felices. En nuestra cultura occidental hemos aprendido que debemos estar por encima de la media para sentirnos mejor y el sentido de nuestra...
leer más
Teléfono - 951 35 35 25
Email - info@psicoaxa.es

Horario de Atención
Lunes - Viernes
9am a 21:00h
Sábado
10:00 a 14:00
Te ofrecemos mayor flexibilidad horaria:
a través de nuestra terapia online